como si con esa noche empezase otro año. Escala 5.5. Lo neutro

No tengo que impresionar a nadie.
Lo único que hay que hacer es lo que quieres hacer.
El 2013. Y la niebla.
El 2012. Y la niebla.
Nos estamos haciendo mayores, no peores. Nos estamos entreteniendo en los lunares. Y en la política.

Vemos las muchedumbres, no los cambios. Y cambiamos, muy solos.
Pero no estamos tristes, que sabemos lo que queremos.

Yo lo único que hago es rezar.
Y proteger mi memoria de tu cuerpo.
Cuerpo a tierra. TIERRA. A.CUERPO.
Vengo a mancillar tu carne con temblores. Me decía mientras se dormía justo encima de la cima de mi/tu  acabado de llegar, recién nacido. La palabra HOMBRE. Es hombre.


nO PUEDo hacer concepto del arte








Cada jueves a partir del 8 de Noviembre nos reuniremos en el Karaoke de Villarejo de Salvanés, para crear un club de lectura, en un escenario que estamos preparando como si de un salón se tratase, con sillones y té, para que todos los allí reunidos nos sintamos como en nuestra casa o mejor, conocer gente que comparte la afición por la lectura, conocer nuevos libros, intercambiarlos, leer para los demás nuestros escritos, o nuestro párrafo favorito, con buena música. Las sesiones serán guiadas por mi, y para romper el hielo haré una cómoda lectura de poemas en 10 pasos, o los que hagan falta. Ya tenemos el primer libro seleccionado, es una sorpresa, mañana conoceréis el título. Trabajaremos con literatura de verdad, si hace falta, nos leeremos hasta La Venganza de Don Mendo. La propuesta parte de huir de libros comerciales de estos que se pasean por los autobuses y los metros en versión bolsillo, cósmicamente repetidos, hasta el aburrimiento. Huir, literalmente. Nos han prestado unos libros para empezar, que estarán a disposición de los visitantes, para ojear, o para adquirir a un precio estupendo, pero no es una reunión tupper-book, no se trata de comprar nada, sólo de leer, en compañía, crear un hábito sano de jueves-libro-té. Todo aquel que tenga escritos en algún cajón o pdf en su defecto, puede liarse la manta a la cabeza y declamar con su voz, y su ritmo. Nos vemos las caras mañana a partir de las 18.00.

EXPOSICIÓN DE RAÚL BENITO




LA SALA EL COBIJO ALBERGA HASTA MEDIADOS DE NOVIEMBRE LA OBRA PICTÓRICA DE RAÚL BENITO. 

ABIERTO DE 10.12 TODAS LAS MAÑANAS (o casi todas).

Los esquimales sienten en la boca del estómago
que se mueren a los 60 años.

Se anuncia un rescate,
un ascenso,
un despido.

Socialmente no somos más que puntos en un mapa.
El ruido nace de la multitud,
la multitud tiende al orden organizado.
Los niños no pueden ir sin libros de texto al colegio.
Eso, es todo, por ahora.

Telecinco da la noticia del día,

el príncipe va caminando por la calle el día de la cruz roja,

los príncipes hacen cosas de príncipes, en sitios de príncipes,
de hecho, es raro que un príncipe tenga gastroenteritis.

No camina por la calle, no respira aire negro, no mata moscas, ni en verano.

En el centro de Madrid, se cae un ciclista, que ve como camina el príncipe.

El transporte, el colesterol y los triglicéridos.
Y una se pierde la rotación de la tierra al rededor del sol,
se ocupa de cerrar los ojos y hasta mañana,
se mete en líos,
se atasca fácilmente en la A3, a la altura de Conde de Casal.
A las 8.30 de la mañana. Casi nada.

Se duerme en los vagones,
sueña con redecorar su casa,
Esta que soy, se ordena, alrededor del orden impuesto,
ya no sabe que hacer sin instrucciones de uso.

PAGA POR UN ENTRENADOR PERSONAL.

Se oyen este tipo de cosas entre la clase obrera hipotecada.


A la calle, 

vamos a la calle todos,

 a caminar como el príncipe el día de la cruz roja.



DOCUMENTOS GRÁFICOS

   Puedo decir, lo he hecho, llevo un año preparándolo, cansando los riesgos, proponiendo mi locura al enemigo, y casi cogiendo carrera, echando el pie hacia atrás, me he visto, toro, tan negro, seduciendo a los bailarines, ahora en las paredes sin enlucir, he colgado todo ese trabajo, que casi ni me atrevo a mirar, de íntimo, lo he expuesto, donde tenía que ser, donde tantas veces he comentado, entre risas e incredulidades, en el pueblo que me vio hacerme persona, en el que estoy manteniendo esta estrecha relación de comunicación entre mis propuestas y la receptividad, y sólo puedo decir que estoy muy contenta, y que esto si que no me lo esperaba. 

   El Terrenito, Asociación Cultural en entorno Real Rural, ha inaugurado su sala de arte alternativa, la primera exposición Tablero Exento, de Rebeca Figueroa, clausura el día 13 de Octubre, con un espectáculo poético, o un escándalo, y por supuesto con vino. Hasta entonces la Sala El Cobijo, abre sus puertas cada mañana, lleno de discursos preparados y ganas de ojos. No dudes en mirar.








Déjenme decirles,

que me derrito,
me derrito a su antojo
me enamoro incluso bajo mi baja capacidad,
me ato a cualquier palo,
me voy con el más pintao,
pero después no,
no,
después me pasa como a ellos
me canso,
me arrepiento,
si, me arrepiento,
suena a trapo sucio,
lo sé,
y me gusta.

La dulce niña del columpio
La de las margaritas,
La de las flores en el pelo,
Las trenzas,
Y la suavidad,
Se ha marchitado
no echo de menos,
nada más que el olor del after sun,
la espalda recta,
el bolso cruzado.
las clases extraescolares,
las gripes primaverales
el déficit.

Me cuesta entenderme con la gente,
y para que me entiendan,
a veces,
aveces pierdo los modales,
los de la catequesis,
los extraescolares,
y el invierno,
vuelve cuando menos me lo espero a traerme
frío de neveras,
Whisky con hielo.

Tacho las marcas,
pinto encima de los logotipos,
me creo con alergia al polvo,
no limpio,
no me molesta que no me crean,
no voy a ser yo la que ondee su bandera,
la que pague su jornal,
ni el mío.

Enjuague bucal.

Si lo canto, digo así:
Ya lo saben, yo soy esa,
soy la que no tiene nombre,
la que a nadie le interesa,
la perdición de algunos hombres,
la que miente cuando besa,
ya lo saben, yo también soy esa.

Faltaría más.



FORMABA PARTE DEL PLAN

Hay tantos tipos de aire. Hay tantas formas de respirar. Hay, existen tantas formas de conciencia, de inconsciencia, individual, colec...